Perfil

California de la Sierra - Asopecalifornia

Lograr sabores diferenciados y especiales son las metas de estas cosechas, a través de buenas prácticas de beneficio. Es importante que las nuevas generaciones se interesen por seguir los pasos del mercado de especialidad, el camino es largo pero todo es posible de la mano de una buena guía y desde luego con un buen café.

Departamento:

Magdalena

Municipio:

Santa Marta

Hectáreas totales:

570

Altura de la finca (MSNM):

1100 – 1950

Número de colaboradores:

48 asociados

Ríos cercanos:

No recuerda el nombre

Ubicación:

Producción de café

Café Caturro, Colombia, Castillo y Tabi

Cantidad producida anualmente:

125.000 Colombia – 150.000 Castillo

Hectáreas sembradas:

254

Periodo de cosecha:

Octubre – Marzo
Café orgánico:
No
Café tradicional:
Si

Cuerpo:

Alto

Acidez:

Baja a lima

Notas:  

Frutos secos, chocolate, té verda

SCA:

82,50

Café Geisha, Pink Bourbon y Natural

Cantidad producida de café Geisha:

2.400 kg

Hectáreas sembradas:

1,5

Periodo de cosecha:

Octubre – Marzo

Café orgánico:

No

Café Tradicional:

Si

Cuerpo:

medio

Acidez:

media

Notas:

Manzana verde, floral, limón, almendras

SCA:

85,50

Cantidad de café Bourbon Rosado:

6500 kg

Hectáreas sembradas:

2

Periodo de cosecha:

Café orgánico:

No

Café tradicional:

Si

Cuerpo:

Medio

Acidez:

Alta

Notas:

Toronja, frutos tropicales, miel, jugoso mandarina,

SCA:

86

Cantidad producida de café Natural:

Hectáreas sembradas:

Periodo de cosecha:

Café orgánico:

Café tradicional:

Cuerpo:

Acidez:

Notas:

SCA:

Café cosechado por comunidades indígenas

Cantidad producida anualmente:

Hectáreas sembradas:

Periodo de cosecha:

Café orgánico:

Café tradicional:

Cuerpo:

Acidez:

Notas:

SCA:

Imágenes