Perfil

Finca La Esperanza

En el año 2009 la finca inició el relevo generacional y su correspondiente recuperación después de varios años donde la violencia de la región no permitía ejercer libremente la actividad cafetera. En el año de 2011 iniciamos un ambicioso programa de renovación y siembra de nuevas variedades. En el año 2013 logramos certificar la finca bajo normas orgánicas y con el acompañamiento de asociaciones de pequeños caficultores. Actualmente somos parte de la asociación Asoprosierra, compuesta por unos 52 familias cafeteras

Departamento:

Magdalena

Municipio:

Ciénaga

Hectáreas totales:

100

Altura de la finca (MSNM):

1.400 a 1.700

Número de colaboradores:

50

Ríos cercanos:

Río Cherua

Ubicación:

Producción de café

Café Caturro, Colombia, Castillo y Tabi

Cantidad producida anualmente:

1400 sacos de 50kg

Hectáreas sembradas:

45

Periodo de cosecha:

Noviembre – Febrero
Café orgánico:
Si
Café tradicional:

Cuerpo:

Acidez:

Notas:  

SCA:

Café Geisha, Pink Bourbon y Natural

Cantidad producida de café Geisha:

3.000 kg

Hectáreas sembradas:

Periodo de cosecha:

Noviembre a febrero

Café orgánico:

Si

Café Tradicional:

Cuerpo:

Acidez:

Notas:

SCA:

Cantidad de café Bourbon Rosado:

Hectáreas sembradas:

Periodo de cosecha:

Café orgánico:

Café tradicional:

Cuerpo:

Acidez:

Notas:

SCA:

Cantidad producida de café Natural:

Hectáreas sembradas:

Periodo de cosecha:

Café orgánico:

Café tradicional:

Cuerpo:

Acidez:

Notas:

SCA:

Café cosechado por comunidades indígenas

Cantidad producida anualmente:

Hectáreas sembradas:

Periodo de cosecha:

Café orgánico:

Café tradicional:

Cuerpo:

Acidez:

Notas:

SCA:

Imágenes

es_ES